Sunday 22 February 2009
El Mercado

















Y hago mi llegada oficial, en ésta sección, mi querido mercado “Edition 69”. Sííí, la edición 69, la misma que le gusta hacer al “rude y al pype”. Yeaaaaaaaah...

Bueno muchas cosas que contar, anduve en el “Sure”, después me fui (mejor dicho fuimos, porque andaba con mi querida polola (¡¡díganme mamón po!!)) a Melipilla, mi ciudad natal a visitar a mis padres y hermanos y la familia en general. Todo muy bien, hasta que llegó el día en que a mi mamá se le ocurrió llevarme al urólogo por unos exámenes que me había hecho en Iquique. El especialista me palpó a mis “amigos”, y claro, me confirmó que tenía una linda "varicocele" en el izquierdo. Resultado: Luego de la recomendación del “dotore”, me operaron, porque corría riesgo mi fertilidad, ante el peligro de que la “cosa esa” se expandiera más.
Luego del fatídico día, yo pensaba que al despertar, no iba a poder caminar con el dolor de “gónadas”, pero no, la operación consistía en un pequeño “tajito” de casi 4 centímetros, en la zona de la ingle izquierda. Bueno lo más terrible de la operación, es que lo último que se te despierta, lo último que sale del trance es el “muchachón”. Cosa que para un hombre, es muy aterrador.
Al día siguiente ya estaba intentando jugar “pimpón” po “gancho”.
Bueno el tema es que hay mucha gente, que tiene dentro de sí, algo perjudicial para su salud y vive sin saberlo. Muchas enfermedades no significan un dolor físico al comienzo. Por eso mi recomendación, porque las experiencias así me lo indican, es: ¡¡Anda a revisarte las “weas”!!

Nooo, jajaja, mínimo realízate un chequeo general al año, lávate los dientes a cada rato, sé fiel y ama a tu señora, cuida y educa a tus hijos, y lee el Mercado de Cayocesar.
¡¡Comencemos con el rock baby!!

Hoy traigo a puros “parejitos”, “gallos” que tienen de todo un poco, y que pueden actuar en diversas áreas de la cancha.

Mmm No sé



En realidad que a Jacinto Henry, un equipo de cuarta no sabría donde ponerlo. Por eso concluyo que es un jugador ideal, ni eso, que “podría” jugar en un team de quinta o sexta división. Además lo otro que tengo claro, es que no te podi llamar Jacinto Henry. Jajaja.
(Está tan pobre el mercado, que “es lo que hay”)

TZ:
Yo pensaba que era un equipo Chino el dueño de tu pase
Jugador: Jajaja lo mismo pensaba yo, pero es Chileno, y “otaku”, es cosa de ver su PDD nomás.

TZ: Ahhhhh verdad tienes razón. Jajaja todo rosado y una especie de “Sailor Moon” al centro.
Jugador: Sí, era terrible, en los entrenamientos llegaban puras niñitas vestidas de forma rara a visitarnos, estaba chato ya.

TZ: Bueno ahora te vas a España.
Jugador: A coger nomás coño...

¿No será mucho capitán?



Y claro, Américo ya no es “un muchachin”, es casi evidente su “maxeo” en velocidad y resistencia. Puede actuar de buena forma en un equipo de cuarta o quinta. Pero es mucha la plata que pide “capitan_futuro”. Y es la segunda vez que lo tira al mercado. Si no lo vendes ahora, te recomendaría, que le bajaras el precio, o que esperas hasta marzo para venderlo, época en que llega más gente. Vamos con la entrevista.


TZ: ¿Deseos de partir Américo?
Jugador: Sí y no cayito. Sí, porque acá ya toque fondo, no puedo surgir más, el equipo ya está para cosas mayores. Y no, porque le tengo mucho cariño a la institución, el profe y los compañeros siempre me han tratado bien.

TZ:
Pero es muy difícil que te vayas a ese precio.
Jugador: En todo caso, cayote, capitán parece que quiere sacar provecho de mí. Jajaja. Quiere puro lucrarse.

Comerciales no hay, ya que los "locos" se enojaron porque me fui de vacaciones. (Wnes cagaos)


Delmiro al Panic



Después de pasos por equipos de mucho renombre como el Cerro Verde o los equipos de múltiples nombres de “Xpertin18”, llega al Panic Show, el equipo de “Vinoudkla”, animador del Campeonato Nacional. Si bien está clara su tendencia a marcar goles, tiene buena habilidades como “habilitador” y puede ayudar un poco a apretar a la defensa rival, con sus 4 en “entradas”. La gran “falla” de éste jugador, es su poca resistencia.

TZ: Cumpa ¿cómo va todo?
Jugador: Acá, contento, porque podré demostrar mi nivel en otro equipo y otro campeonato.

TZ: Claro, el Panic está volviendo a su nivel, así que tendrás que ponerle color nomás
Jugador: Claro, con todo nomás, y si se ponen “choros” le aplico al corte nomás.

TZ: Yaaa ponele color chorizo. Chao, y anda a entrenar con tu mina mejor.


Pensé que se quedaba en Chile



El equipo Chileno de Cobrelodo estuvo en la lucha, pero no pudo ante los “palos verdes” de un equipo portugués, que actúa en la Súper Liga de nombrado país. El seleccionado cambia de rumbo, el frío de Dinamarca, por un poco más calor “luso”. Y tiene que llegar a luchar, porque su equipo va en segundo lugar de tan complicada liga.

TZ: Puta Apolo, pensé que volvías a Chile a terminar tu carrera.
Jugador: Sí amigo, yo también quería, pero en este juego mandan los billetes y bueno, otra vez será.

TZ: Ojalá compadre, me imagino que a todo jugador le gusta terminar su carrera en su país.
Jugador: Claro po, echo de menos la empanada y los cafés con piernas, así que ojalá alguien se anime a adquirir mi pase cuando quede libre.

TZ: Sería ideal. Ahí me avisas para estar al tanto, tengo datos de “felicunha” para ir a entrenerse.
Jugador: ¿De él? Y donde, si el nunca sale.

TZ: Yaaaaaaa, mejor me voy. Jajaja.

Bueno muchachos con esto termino, estuvo fome el mercado, pero se pondrá mejor con el regreso de un animador de las compras y ventas, sí, mi amigazo “xpertin18” vuelve a las canchas cibernéticas de MZ.

Con ésta gran noticia me despido, cuídense “los de abajo” y muchos saludos.

Pero antes, les dejo un video de la "peli" de The Doors. Psicodelia pura hermano. Se lo recomienda: La Noche. Veanlo de verdad muchachos. Saludos gente.





El Ranking











Hola aquí nos encontramos nuevamente con “El Ranking”, haber si tú apareces por una de las División.


Ranking general:



Hasta el momento podríamos decir que el mejor de Chile es el equipo de Marcelo Muñoz quien es el DT de Cobrelodo el equipo Nº 1 en el ranking general de Chile.

-Cobrelodo esta ubicado Nº 86 en el ranking a nivel mundial y a nivel nacional esta Nº 1 algo muy bueno y difícil de lograr.

-Cobrelodo esta en el Campeonato Chileno, marcha en la 2ª casilla con 19pts; recordando que en el ultimo encuentro cayo por 1-2 contra SteeL TørmenTør FC.

Ranking: 1ª Div.



-En primer lugar de la 1ª Div. Vemos a PHIXXIUS F.C de la división 1.1.
- PHIXXIUS F.C esta ubicado 692º a nivel mundial, pero en el ámbito nacional esta ubicado en el 7º lugar.
-PHIXXIUS F.C esta 3º en su liga (1.1) con 18 pts, recordando que gano por un abultado

Ranking: 2ª Div.



-En el ranking de la 2ª División vemos a SOUR BOYS de la 2.2
- A nivel mundial SOUR BOYS esta ubicado en el lugar 606º, pero en el ranking local esta En 5º lugar.
-SOUR BOYS esta 2º en su respectiva liga con 21 de los posible 27, mencionando que gano el último encuentro 0-1.

Ranking: 3ª Div.



-Liderando la 3ª división esta el gran equipo de Mapocho River quien juega en la 3.2.
-Mapocho River esta ubicado Nº 1390 del mundo, mientras que en Chile esta ubicado Nº 19 si no conté mal.
-Mapocho River esta 1º en su liga con 7 partidos ganados consecutivos, lidera con 25 pts. Recordando que gano el ultimo partido 2-3 contra Concepción AFC.

Ranking: 4ª Div.



-Otra vez tenemos a O’Higgins SADP liderando la 4ª división.
-O’Higgins SADP esta ubicado en la casilla Nº 2856 del mundo y en lo local esta ubicado Nº 32 si no me confundí con tantos numero.
-Este equipo lidera su categoría (4.7) con 24 Pts, goleando el último encuentro por 7-2 contra ClaudietorsMZ.

Ranking: 5ª Div.



-En primer lugar de la 5ª división esta Provincial San Fernando de la 5.29.
-Provincial San Fernando esta ubicado en el puesto Nº 11331 en lo nacional le falto un poco para poder aparecer, haber si para la próxima apareces.
-Provincial San Fernando esta 4º en su liga con 21 pts, aunque gano el ultimo partido 6-3 contra Sora FC.

Ranking: 6ª Div.



-Bueno ya llegamos a la división en la que nacen todos los “grandes”, podemos ver al equipo “si toman boys” liderando el ranking.
-Si toman boys esta ubicado Nº 27923 del mundo, lejos de entrar al ranking general de Chile.
-Si toman boys esta 2º en su liga con 27 Pts. (por diferencia de goles).

Bueno hemos llegado al final de esta edición, espero que les haya gustado esta sección, nos veremos en otra nueva edición.

Atte. Pipenho





Camino Al Éxito










Freestyle

Hola, en esta edición veremos estilos de juego diverso, que no necesariamente se acomodan estrictamente a pases cortos, pases largos y extremos.
Es muy común que uno se confunda con los estereotipos de estos estilos, de modo que uno no los utiliza con intensión táctica clara si no que obedeciendo a algo que se cree que obedece a la lógica, pero en realidad se desperdicia la libertad que uno tiene de poner lo que quiera.

Los estereotipos:



Por lo general se suele armar una táctica pensando a que el estilo de juego a utilizar (pases cortos, largos o extremos), se debe ajustar al dibujo hecho con los jugadores, pero esto no es así.
Pases cortos no significa que los jugadores necesitan estar cercanos unos de otros, si no que tendrán preferencia por tocarse el balón, lo que implica que tocan el balón al jugador desmarcado mas cercano, o bien corren con el balón a buscar un compañero o simplemente al no tener opción mandan un pelotazo al otro lado de la cancha de ser necesario, pero en ese orden.
Pases Largos en tanto, no significa que siempre busquen a un compañero distante para enviar pelotazos, solo significa que tienen una preferencia por hacerlo para salir rápidamente, pero que también puede llegar a dar un cruce o un pase corto.
Extremos es quizás el estilo más acentuado, debido a que al poner jugadores por las bandas, éstos por lo general están desmarcados y por lo tanto pueden pasarse el balón de un extremo a otro casi durante todo el partido, y una de las pocas maneras de lograr variedad de juego es colocando a los extremos mas al centro.

Entonces jugar "Freestyle", sería jugar del modo que queramos poniendo el estilo de juego al servicio del esquema y no el esquema al servicio del estilo de juego. Para ello los estilos que mejor se adaptan son pases cortos y luego pases largos, ya que extremos es muy acentuado, pero obviamente servirá cuando queramos que nuestros jugadores se pasen el balón de un costado a otro.



Un ejemplo podría darse en la siguiente táctica:


Podemos ver dos alternativas de ataque:
1.- Con azul utilizando al 8 como extremo.
2.- Con rojo utilizando al número 11 como enganche.

Con el estilo extremos, al estar el jugador 8 en una posición que por lo general tiene mucho menos marca que el 11, la primera alternativa será muy predominante. Incluso el estilo con extremos puede desarmar el esquema haciendo que el 11 o incluso el 12 la devuelva siempre al 8 sin construir el ataque debidamente. Mientras que con pases cortos ambas alternativas serán utilizadas a conveniencia, e incluso el 8 se podrá ver actuando como un verdadero extremo corriendo por la banda y tirando centros en cuanto amerite hacerlo. En éste caso el dibujo táctico define las funciones, y el estilo a utilizar es pases cortos, no por que queramos que siempre usen pases cortos, si no por que este estilo nos permite hacer funcionar al extremo correctamente como una alternativa de ataque sin desarmar el resto del esquema, lo cual podrá parecer muy contradictorio.

Por lo tanto se puede decir que cada jugador se gana su labor por la posición que tiene en el campo, y el estilo de juego se elige no para forzarlo si no para encontrar la diversidad y funcionamiento óptimo, y sin importar lo que aparente decir el nombre del estilo.


Otro ejemplo sería una típica táctica de pases cortos pero utilizando pases largos:


Básicamente lo que cambiaría sería que con pases largos habría mayor preferencia de parte de los defensores de despejar con pelotazos, pero entre el 9, el 11 y el 10 , seguirían pasándose el balón a corta distancia (con color rojo). Con pases cortos tendríamos un juego cuidando el balón con toques cortos, pero menos directo (con color azul). Dependerá entonces el estilo de juego de la intención que tengamos para plasmar en la cancha. Y no por poner muchos jugadores juntos éstos tienen que jugar con pase corto.


Otro caso sería trucar el comportamiento de los extremos utilizando pases cortos, de éste modo se incrementan los pases al delantero central, y se reducen la cantidad de cruces. Lo que se podría llamar como "extremos cortos"



La alternativa marcada con azul, sería la jugada preferencial para un estilo con extremos, concentrando el juego entre el 11 y el 10 y restando participación al 9. Con rojo vemos la jugada que suele verse con mayor frecuencia utilizando pases cortos con el mismo esquema, aunque debido a que los extremos se desmarcan fácilmente no es raro ver pelotazos y cruces como los que se suele ver con el estilo de extremos, por lo tanto el estilo a escoger el estilo de acuerdo a los jugadores y sus capacidades. Y veremos que para jugar con extremos no es necesario utilizar el estilo "extremos".






PAGE 8