El Bloque Rojo
















Hola amigos, tras una edición de ausencia, volvemos con el Bloque Rojo, y esta vez si hay muchas cosas que contar, empezando podemos mencionar que el NCA clabbem, dio un paso al costado en su labor de ayudante de la selección, y en su puesto fue nombrado el no menos conocido masterdaker, cuyo mayor merito, es haber ganado la última edición de la South America 2-6 Division Cup, y como no, le tendremos una pequeña bienvenida al bloque rojo a este personaje, y repasaremos los resultados de los partidos amistosos de la sub21, junto con el desafío de mi equipo (Real Victoria FC) a la selección sub21, esto y otras cosas en la presente edición, del bloque rojo.

Bienvenido Masterdaker

Bueno, conseguí una entrevista espontánea con este personaje producto que se encontraba conectado en Messenger, así que decidí darle un espacio, y esto fue lo que resulto.

Su nombre es Cristobal Encina, tiene 16 años, y hace 3 que juega Managerzone, actualmente reside en Santiago, en la comuna de Peñalolén en el sector oriente, su historia en MZ dice que ha ganado 3 ligas, una liga amistosa que el mismo organizo y la mas importante, la ya nombrada South America Division 2-6.

Entre lo informal de la conversación por MSN pude sacarle algunas frases, dice que esta orgulloso de que rmeza confiara en el para ocupar el puesto, que no conoce a clabbem ni que gatillo en el retiro de este del puesto de NCA, así que prefiere no referirse mucho al tema.

Según Cristóbal, podemos hacer grandes cosas a nivel adulto, solo necesitamos trabajar, nos comunicó que no es el mejor manager de Chile, ni tampoco el peor, pero cree que algo puede aportar a la selección y por eso decidió aceptar tamaña responsabilidad y que cree formar parte de un staff muy competitivo junto con el NC y el otro NCA rodrigoazul77, mas conocido como “nacho”.

Bueno, ojala hayan sabido mas de este manager que de seguro seguirá dando que hablar y se le vera mas en los foros de selecciones, mucha suerte a todo el staff.

Volviendo a lo nuestro

Ahora se nos viene encima el mundial sub21, con lo que hemos tenido mucho movimiento en foros, de manager mostrando a sus peques, para ver si son dignos de un puesto en la rojita, muchas tácticas se han probado, distintas formas de juego, y mucho tramite en el staff, un pequeño detalle fue la temprana salida de clabbem, del puesto de NCA, por motivos que aun desconozco, pero que ya les daré a conocer.

En fin, es un periodo de cambios, donde de seguro nos llevaremos sorpresas, ojala solo sean buenas. Desde que asumió rmeza la selección sub21 ha jugado 5 partidos, y los resultados han sido los siguientes:



Empezando, en el debut del nuevo staff, se logro una ajustada victoria ante la poderosa selección de Uruguay, confirmando el dicho de que entrenador que debuta gana, y se gano jugando un mejor futbol que el rival, en donde el mas destacable fue el artillero nacional Axel Chorroco, el que anoto su primer hat-trick en la selección

Tres días después, vendría el combinado Tailandés a darse una vuelta por nuestro hermoso país, pero grande fue la sorpresa que jugo bastante mejor de lo que se esperaba y hasta me atrevería a decir que merecieron ganar, en estos momentos Tailandia ocupa el privilegiado puesto Nº 69 en el ranking de selecciones, mientras que Chile esta 32º.

La tercera presentación Chilena y de momento la única en calidad de forasteros fue la más sólida de todas, un contundente 5-0 ante la selección de Bielorrusia, en la que destacamos la participación de Rufino Nicoletti, que anoto tres veces.

El mismo día, solo un par de horas después, nuestros juveniles estaban devuelta en Chile esperando al combinado paraguayo, y como se esperaba, nuevamente fue una victoria para Chile, esta vez por un 3 a 0

Y por último tenemos la reciente victoria ante la poderosa selección polaca por al marcador de 3-2 donde nuevamente Rufino Nicoletti anota un gol buscando la titularidad permanente, este partido es el mas digno de analizar, ya que se enfrentaba a un rival bastante superior, y con inteligencia y oportunismo se supo sacar un resultado que nos favoreció.

Conclusiones:

Lo bueno:

1- Muy buenos resultados los obtenidos, lo que nos da cierta confianza para las clasificatorias al mundial sub21 que comienzan el sábado 22 de agosto, y lo refleja el 86.7 % de rendimiento que hasta el momento poseen nuestros jóvenes.
2- De momento, salvo en el partido con Tailandia no se baja de los 3 goles a favor, lo que si se prolonga durante las eliminatorias, nos resultara muy beneficioso.

Lo Malo:

1- Por ahora no han sido muy convincentes las participaciones del arquero Isidro Palmer en la selección.
2- La falta de un líder en la selección es notoria, quienes destacan en un partido al siguiente son meros espectadores.

U21 World Cup 2009 – Qualification

Como ya les mencione esta Copa tiene por fecha de inicio este sábado. Y les presentamos a los próximos rivales de nuestra selección en nuestro intento por estar nuevamente dentro de los 32 mejores países a nivel menor.



A simple vista, el rival a vencer es Portugal, aunque por ahí puede aparecer otro país que nos podría dar una mala sorpresa, así como lo hizo Tailandia hace un par de días, el debut Chileno sera contra Eslovaquia exactamente a las 14:00 hrs. El próximo sábado, esperamos tener muy buenas noticias para la próxima edición del bloque rojo.

Desafío a selecciones

Un día estaba pensando, como hacer un plus en esta sección, para cambiarle el enfoque, y como ya les adelante al principio de este artículo, me dí la libertad de medir a mi equipo titular contra el supuestamente titular de las próximas clasificatorias.



El ¿Por qué? Del resultado:

A pesar de tratarse de un equipo de selección, son claras y grandes las diferencias de un equipo de edad corta como la sub21 nacional con uno competitivo de segunda división usando mayores.

A simple vista hay una gran diferencia, solo debemos imaginarnos a los inexpertos defensas de la selección tratando de contener a mi bestia China o a Zonta.

Información del partido:



Estadísticas no tan dispares como lo fue el resultado final, otro argumento para decir lo importante que es la experiencia en cualquier equipo, ya que el equipo de mayor experiencia esta vez se impuso a pesar de tener casi las mismas llegadas al arco.

Estadísticas.



Como poco interesan las estadísticas del otro equipo, las margine para de esta manera obtener una idea del juego de los sub21 que no depende del rival de turno, lo que permite en parte predecir algunos errores y porque no evitarlos.

En cuanto a las tácticas, use la que últimamente mas me acomoda y que fue muy usada por el anterior NC me refiero a una 3-5-2 clásica con un planteamiento normal, normal, pases cortos, en tanto la sub21 salio al campo de juego con una 3-4-3 bastante desordenada en el mediocampo, pero tapando a dos de mis jugadores con vocación ofensiva.

Arquero: Como había mencionado, personalmente aun no me convence, y basta ver el primer gol del partido para darse cuenta mas o menos de lo que hablo, como muchos de ustedes se que no lo verán, les digo que fue un tiro aparentemente sin mayor riesgo que por desgracia termina en gol por las manos resbalosas del portero, algo conocido como el síndrome de las manos de mantequilla.

Defensa: A simple vista no es muy disparejo el nivel individual de cada jugador, lo que nos puede dar cierta estabilidad y confianza en partidos venideros

Mediocampo: Destacable es el trabajo quitando balones de Massardo, como también la proyección ofensiva de Rosa, una nota aparte hare del posicionamiento de Teofilo Von Stillfried(*).

Delantera: Esta vez nula actuación de Domínguez, y débil también estuvieron los otros dos delanteros Nicoletti y Gallegos, pero al menos probaron al arquero rival.

(*): A juicio personal me parece que no es muy adecuada la posición que esta ocupando este jugador, no por su rendimiento, sino porque sus habilidades apuntan mas a labores defensivas que al ataque, ya que en muchos momentos del partido este jugador pasa a ser un tercer delantero, y un delantero con 1 remates no creo que sea lo mas adecuado. Repito es una opinión personal producto del estudio de un partido, es solo una crítica constructiva que en ningún caso pretende desmerecer el gran trabajo realizado por los seleccionadores hasta el momento.

Aclarado esto creo que es tiempo de despedirnos, sin antes dejarlos invitados a seguir leyendo la revista.

 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15