Monday 22 September 2008
Futuras Caras de Chile










La presente sección no sólo es una vitrina donde conoceremos usuarios de divisiones menores. Como en toda vitrina, lo visto, a la par que muestra y expone. Nos llama a prestarle atención. Nuestra mirada hacia los nuevos usuarios no será por tanto ingenua, no sólo queremos leerles, queremos también guiarles en el juego. Quizás ese sea el sentido profundo de nuestra tarea, ir de la mano de quienes en el poco tiempo que llevan en el juego, se llenan de esperanzas por mejorar.


En la presente edición tendremos a un manager que nos dará a conocer sobre sus conocimientos y nos abrirá las puertas de su historia. Para hacernos una idea de quién es adelantaremos que va en 4ta división y de usuario Suruyox. Sin más rodeos aquí va la entrevista a Pablo Oliva:

TZ: Buenas tardes Pablo, va la primera pregunta ¿Cómo conociste managerzone?
Suruyox: Bueno , yo conocí a managerzone gracias a unos amigos que estaban hablando en el recreo. Me metí en la conversación y me interesó, me dijeron que me metiera y me hiciera un manager, me hice el manager no fue muy complicado. Me metí y vi que salía Equipo, Finanzas. No entendía nada, y, además como ya había empezado la temporada mi equipo ya había jugado algunos partidos... Con el tiempo empecé a agarrar experiencia y salí segundo en 6ta división , después me mantuve en 5ta y luego pase a cuarta división y ahora es en la actual liga en la que estoy con mucho gusto.

TZ: ¿Cómo se llama tu equipo? ¿Por qué le pusiste así?
Suruyox: Mi equipo se llama Colo Colo Fc , yo le puse ese nombre ya que empecé siendo llamado The Black Death Solder, un nombre que fue lo que primero se me fue a la cabeza. Luego de un tiempo me di cuenta que el nombre era ridículo pero se lo deje. Aburrido, un día Jueves descubrí que se podían ver a los mejores equipos de Chile y derrepente vi el nombre Colo Colo FC y como es mi equipo favorito en los equipos Chilenos, le di click y vi que era de los mejores entonces. Como me fijé que habían demasiados Colo Colo FC le puse la "c" en minúscula para que fuera un poco mas auténtico...

TZ: ¿Cuáles son tus metas como manager?
Suruyox: Mis metas como manager es ser el mejor manager de Chile... ¿aunque quien no desearía ser el mejor manager de Chile? Eso es un sueño que se puede volver realidad. Además una de las cosas que me ha llamado mucho la atención desde que empecé a jugar, es que se podía tener un entrenador por país y ser entrenador de un país entero significa demasiado, significa que hay que ser firme, una persona con garra, una persona fuerte con carácter, alguien que pueda sacar adelante todo un país y ser reconocido en todo el mundo... No es fácil llegar a serlo, pero con esfuerzo, trabajo, voluntad se puede. Esos son mis metas... Creo que esforzándome -como lo mencioné- pueda que alguna vez llegue a ser el DT de este hermoso país.

TZ: ¿Cómo hiciste para dirigir a tu equipo por un buen camino?
Suruyox: Tuve mucho trabajo para dirigir a mi equipo por el buen camino, no fue fácil pero lo he logrado. He tenido que vender y despedir jugadores que -según yo- podrían haber sido un crack en manager... En un momento estuve en una crisis económica enorme, esto me perjudicó demasiado. Lo más difícil fue no haber comprado jugadores por 2 temporadas o 1 temporada... Cuestión que influyo demasiado en liga, ya que por eso me quedé en 5ta. Después de eso fui agrandando el estadio y llegué a tener un estadio de capacidad de 12.000 personas... Eso me da un total de 80.000 USD por partido de liga y que me sirve mucho financieramente. Por otro lado, gracias a esos cambios mi equipo, vamos mejorando poco a poco.

TZ: ¿Qué es lo que más te ha costado hacer en managerzone?
Suruyox: Lo que me ha costado hacer en managerzone es el equipo. Por lo dicho anteriormente, he tenido que vender jugadores que significaban mucho para mí. El equipo además de jugadores nuevos que he comprado, y que por ejemplo, dicen que son de pie derecho y se ven que son delanteros, pero al ponerlo en tu equipo no se ve diferencia de que es bueno o malo, uno puede pensar que este jugador es delantero pero ese delantero en realidad puede ser medio campista o defensa. Es muy difícil organizar el equipo, por eso hay que jugar varios amistosos para probar tácticas nuevas que pueden servir mucho para después ponerlas en liga. Yo les recomiendo que se queden con una sola táctica luego de que hagan varias y después de que comprueben cual es la más efectiva... ¡A mí me resultó de maravilla!

TZ: ¿Usas bien los cupos de extranjeros?
Suruyox: Se podría decir que sí, ya que los cupos de extranjeros que ocupe en 5ta los sigo ocupando ahora en 4ta, pero muy pronto voy a tener que renovar esos cupos, ya que todo equipo tiene que renovar los planteles para que les vaya bien en liga y para no ser humillado. Además los cupos de extranjeros, los jugadores muchas veces son difíciles de comprar, ya que los jugadores cuando llegan a la primera página se encuentran con una batalla de managers que se pelean por el jugador... Eso es lo complicado y a la vez emocionante, ya que puedes perder el jugador o sentirte orgulloso por haber luchado tanto y ganar al jugador deseado.

TZ: ¿Qué táctica usas? ¿Que resultados te ha dado?
Suruyox: Haber... yo siempre he ocupado 3-4-3. Es mi táctica preferida y me ha resultado excelente. Al partir managerzone empecé ocupando la táctica 3-4-3 y no me fue tan mal, salí 2do. Después de haber pasado a 5ta empecé a enviarles partidos a varias personas (entre esas personas están amigos , conocidos, managers de 3ra) y aunque fuera humillado, igual veía los resultados para analizar mi táctica .También la táctica 4-3-3 es muy querida por los DT, ya que tiene 4 defensores y eso implica de que no te van a meter tantos goles como pensabas, y además tiene 3 medio campistas que no esta tan mal, pero para compensar al jugador que falta -en mi caso- tendrían que ser muy buenos medio campistas... y los delanteros, bueno cada uno tiene su toque, su gusto y su estilo.

TZ: ¿Al momento de alinear tú táctica en que te fijas primero?
Suruyox: Siempre me he fijado primero en el arquero, porque el arquero es una pieza fundamental en este juego, ya que con un arquero con 2 de portería no te sirve para nada. Además, todo equipo debe partir siempre por un buen arquero, ya que el equipo puede jugar pésimo pero el arquero se muestra ahí firme, con sangre fría, se convierte en el héroe del partido, pues gracias a él puede ser que no pierdas por tanta diferencia o en el mejor de los casos, empatar. Además del arquero, me fijo en todo el equipo, ya que un equipo juega de distinta manera que un jugador individual. El equipo es el que gana, el que se lleva los aplausos, el que hace esa jugada colectiva que tanto nos gusta. Por eso, el equipo entero es más importante que un jugador individual. Pero si hablamos en jugadores individuales, el arquero es el más importante.

TZ: ¿Táctica ofensiva, normal, o defensiva?
Suruyox: A la hora de poner la forma que uno quiere que juegue su equipo... Entre forma ofensiva , normal o defensiva, yo creo que elegiría la forma normal, ya que un equipo no solamente tiene que atacar y quedarse solamente adelante. Hay que considerar que el equipo contrario tiene una forma distinta, y sucede el caso en que se "avispan" y atacan y meten el gol al dejar a la defensa mal parada... y eso no es justo para la defensa, ya que como lo dije antes, todo equipo tiene que defender y atacar. Yo elijo y ocupo la táctica normal, porque un equipo es un equipo y hay que ganar como tal.

TZ: ¿Cuál es tu índice de velocidad y resistencia en tus titulares?
Suruyox: El índice de mis titulares en velocidad y resistencia es muy alta, ya que un delantero tiene que tener velocidad y resistencia como esencia, pues sin ello, es muy fácil que un defensa se la quite... y hasta ahí llega el delantero. El índice en mis titulares es 6. Mi equipo en sí es muy rápido, las jugadas son muy rápidas y violentas. Es un cambio muy radical y eso sirve también para atacar y defender al mismo tiempo... Eso es lo que tiene que tener todo equipo para poder ser grande, para poder crecer y ser el campeón

TZ: ¿Si sacaras un crack (de cualquier posición) de tu cantera, lo venderías o lo dejarías en tu equipo titular?
Suruyox: Yo creo que un poco obvio, ya que a cualquiera le gustaría tener un crack en su equipo, por mí... yo me lo dejaría hasta que se vaya. Pero si existe una posibilidad de que pueda venderlo -ya que supongo que muchos equipos han tenido problemas económicos y no han sabido como superarlo- en ese caso yo lo vendería, pero solamente si estuviera en serios problemas económicos.

TZ: ¿Cuanto crees que has progresado desde tu primer día en MZ?
Suruyox: Bueno, el primer día en MZ fue algo desesperante no saber nada sobre manager, pero desde ese entonces hasta ahora, yo creo que he progresado en todo sentido. He progresado en sentido de los jugadores, las tácticas, formas de juegos y varias cosas más... Pero si las digo ocuparía otro página... Debo dar las gracias a este gran juego, porque me ha desarrollado tanto que hace que hasta virtualmente lleve el fútbol en mi corazón. ¡Muchas Gracias MZ por darme la posibilidad de crecer!

Aclarando dudas:
TZ: Podríamos decir que Pablo es un buen DT, sólo que al momento de las finanzas las cosas se ponen turbias. Con un estadio de Capacidad 12.000 personas, al momento de vender las entradas en un partido de local algunos lugares del estadio se verían completamente vacíos, lo cual se puede arreglar demoliendo algunas partes del estadio para así gastar menos por el estadio y ganar lo mismo que se gana teniendo capacidad 12.000 personas.

El Estadio:

Estadios Gigantes = Gastos Gigantes: Lo primero que hay que saber antes de ampliar las instalaciones de un estadio, es la cantidad promedio de espectadores que asisten en cada división, cuestión que vemos cuando leemos la crónica del partido, tal como se muestra en la siguiente imagen:


Nº Total de espectadores

N° de Tribunas ocupadas

N° de Plateas ocupadas

N° de Palcos VIP ocupados

(Partido de 4ª División)

Calculando los costos de las localidades por semana:

Teniendo claro la cantidad de espectadores que asisten a nuestros partidos de liga, podemos darnos la tarea de planificar la ampliación de nuestro estadio para no gastar un dólar de más (7.400 a 7.450 espectadores en 6ª DIV, 7.500 a 7.650 espectadores en 5ª DIV, 7.800 a 7.850 espectadores en 4ª DIV), pues los costes de mantención semanal son los siguientes:

- Tribunas: 1 USD
- Plateas: 7 USD
- Palcos VIP: 14 USD

Sugerimos proporcionar el estadio de la siguiente manera:
-Estadio para la 6ª DIV: Tribunas: 5.600; Plateas: 1.800; Palcos VIP: 150. Costo semanal: $20.300 USD.
-Estadio para la 5ª DIV: Tribunas: 5.750; Plateas: 1.800; Palcos VIP: 155. Costo semanal: $20.520 USD.
-Estadio para la 4ª DIV: Tribunas: 5.850; Plateas: 1.800; Palcos VIP: 155. Costo semanal: $20.620 USD.

Sabiendo que un estadio gigante no significa cantidades enormes de espectadores, sino más bien grandes cantidades de pérdidas. Lo que haremos ahora es calcular lo que gastamos de más. Para hacer esto, nos basaremos en el caso de Suruyox en su último partido de Liga de local.

Asistencia último partido: Espectadores: 7726 (5836.1790.100)
Capacidad estadio: 12.000 espectadores (7400; 4500; 100)


Según el número de espectadores que asistieron al último partido de este club, tenemos que sobran las siguientes localidades:

- 1.564 Tribunas
- 2.710 Plateas
- 0 Palcos VIP

Usando la calculadora vemos que se gastan de más los siguientes recursos:

- $ 1.564 USD por tribunas que no se ocupan.
- $ 18.970 USD por plateas vacías.
- $ 0 USD por palcos VIP desocupados.


En total tenemos que se desperdician $ 20.534 USD cada semana, los que multiplicados por todos los partidos de local de una temporada regular, suman un total de $ 225.874 USD.
Mientras que un estadio con las localidades precisas para la división costaría del orden de los $ 20.620 USD semanales, el estadio de este usuario cuesta $ 40.300 USD.

Como verán, los gastos por tener un estadio gigante son muy elevados, y la cantidad de ingresos son los mismos que un estadio preciso para la división. Un estadio gigante es una fuga enorme de dinero… dinero que podría ser bien invertido tanto en instalaciones como en plantel.

Ahora mostraremos un Estadio más o menos ideal para 4ta división con construcciones incluidas:


Nota: Si quieres participar en esta sección, escríbeme al siguiente correo a: masterdaker@managerzone.com o bien, deja un mensaje en mi GB.



El Periodico









En esta sección de El Periódico se ara vitrina sobre nuestra selección chilena, en su trabajo en estas fiestas patrias, se informará sobre la actualidad de MZ Chile he informaremos sobre la vida de nuestros jugadores en el extranjero.

Selección nacional: Virtual y Real


Por estos días se ven a niños encumbrar volantines por nuestro celeste cielo, se ven nuestras casas decoradas con el rojo, azul y blanco de nuestra bandera chilena, sentimos el olor ha carne asada cuando caminamos por las calles de nuestro extenso país, nos encontramos con la chicha, las empanadas y los anticuchos en nuestras tradicionales ramadas. Pero sin embargo, tanto placer y celebración se restringen de nuestro deporte rey, para no afectar en el rendimiento de nuestros futbolistas, es por esto que tanto el cuerpo técnico real como el virtual de nuestra tan amada selección chilena, han decidido seguir trabajando y de buena manera con nuestros seleccionados.

El estratega nacional, Marcelo Bielsa, deja en claro que el dicho “el fútbol esta primero” concuerda claramente con su estilo. Esto queda demostrado durante estos días de vibrante celebración que se viven en nuestra nación, ya que a pesar de las tentaciones, nuestros seleccionados concentraron y entrenaron responsablemente hasta el medio día del 18 de septiembre preparando el partido amistoso de este 24 de septiembre contra México, el cual se realizará en California. (Estados Unidos).

La nomina de seleccionados está conformada solamente por jugadores que militan en el balompié local, los cuales son:

-Miguel Pinto (U.de Chile)
-Raúl Olivares (Colo Colo)
-Osvaldo González, (U. de Chile)
-Marco Estrada (U.de Chile)
-José Pedro Fuenzalida (O'Higgins)
-Fernando Meneses (O'Higgins)
-Manuel Iturra (U. de Chile)
-Emilio Hernández (U.de Chile)
-Roberto Cereceda (Colo Colo)
-Jean Beausejour (O'Higgins)
-Fabián Orellana (Audax Italiano)

Pero nuestro cuerpo técnico virtual no se queda atrás, luego de la clasificación al mundial, nuestros gladiadores virtuales siguen trabajando duro, a pesar del fervor que causan nuestras fiestas patrias, Nuestra “rojita” virtual se esta preparando para su participación en la Copa del Mundo SUB 21 2008. En la cual se encuentra en muy grupo muy complicado, con potencias como Brasil, Argentina y Suiza.

Luego de 2 amistosos jugados el pasado 16 de septiembre contra Polonia (derrota 6-1) y Uruguay (empate 4-4) la sensación que queda en los hinchas es de preocupación, pero sigue la confianza en nuestro cuerpo técnico el cual en el último mundial juvenil logro llegar a cuartos de final.

Cracks en el extranjero.

Ya es sabido que uno de los mejores jugadores de nuestro balompié, Jorge “Mago” Valdivia, tomó sus maletas desde brasil y se dirigió a los Emiratos Árabes, en donde el fútbol es de un bajo nivel, pero el dinero se encuentra en abundancia. Este tema generó mucha controversia en nuestro medio, ya que por una parte se considera a esta “jugada” del “mago” como una oportunidad para asegurarse la vida, económicamente hablando, y por otro lado como una posible baja de su nivel, futbolísticamente hablando, lo que a los hinchas no les agrada para nada.

Pero el “mago” ya esta haciendo de las suyas en el Emiratos Árabe, y aquí les dejo su primer gol.

A pesar del poco tiempo que lleva en el Emiratos Árabes, Jorge Valdivia ya se luce con la 10 en la espalda y con la jineta de capitán en el brazo.


Otro crack que se nos fue al extranjero, es nuestro seleccionado virtual Leonardo Saturnin, el cual fue transferido desde el actualmente retirado, MKK-Sport, al equipo sueco SUPREMES DIVOR, equipo que milita en la sexta división de aquel país, el cual es considerado como una potencia mundial de nuestro balompié virtual.
Esta maquina de nuestro fútbol, jugara junto a uno de los mejores jugadores de España, nos referimos a Nesor Vega, el cual llego al club sueco por la nunca despreciable suma de 8 082 550 del codiciado billete verde. Lo que deja en claro el poderío financiero que tiene el SUPREMES DIVOR.

Más información sobre la transferencia de este crack chileno, Leonardo Saturnin, la encontraras en la sección El Mercado.


Otro acontecimiento que estremeció a nuestros medios deportivos y faranduleros, es la vuelta de Mauricio Pinilla a las canchas, puede que no sea un crack, pero llega nada más y nada menos que a la liga del “joga bonito”, para ser precisos, llega al Vasco de Gama de Brasil.
Pero para “Pinigol” su arribo al Vasco de Gama no fue de los mejores, ya que transcurridos algunos días se encontró con la negativa sorpresa de que el Director Técnico, Tita, renunció a su cargo luego de la derrota y posterior eliminación de la Copa Sudamericana que sufrió el club en manos del Palmeiras.
Lo positivo es que el jugador reconoció su interés por volver a pisar el césped de la mejor manera, argumentando que se encuentra en una etapa de su vida en la cual a madurado bastante.

Actualidad MZ


Un manager que se esta “haciendo pebre” celebrando en estas fiestas patrias, es el manager Masterdaker, el cual a bailado cada “tikitikiti” que ha podido, se ha empachado con cuanta chicha y anticuchos ha encontrado y se ha comido empanadas por doquier. ¿Pero a que se debe tanta felicidad? La respuesta es muy sencilla, luego de unas secciones en la cual participó como colaborador de nuestra radiante revista, el internacional Head RA, rodrigoazul77, hizo las gestiones con el todopoderoso MA, rhapz, para que Masterdaker sea nombrado RA. A continuación les dejo una reseña escrita por el mismo Masterdaker:

hola, buenas tardes, bueno hace 2 años más o menos que entre a mz, fue en mis principios de novato cuando me hice la pregunta de .. ¿que es un RA?, hable con uno de los grandes del momento como Rhapz y me explicó que era los que hacían la tz, ahí fue cuando me interesó la idea de poder colaborar en la tz y algún día ser RA y ganarme el respeto de todos los que leían la tz. Pero veía muy lejos el poder ser RA ya que eran muy exigentes y no me la podía. Paso un año, seguía metiéndome con la misma frecuencia a mz y conociendo más día a día. Cuando ya tenía los conocimientos claros sobre el juego, su funcionamiento, etc. me propuse la meta de ser RA, me lo planteé varias veces, trataba de hacer un proyecto pero nada salía o simplemente ya existía. Empecé a revisar las tz de los países más cercanos pero no se me ocurría nada. Después de unos meses volví a hablar con Rhapz y le planteé mi motivación de entrar a la tz, ahí fue cuando me contacté con Rodrigoazul77 o Nacho y hablamos sobre el tema y fuimos tomando algunas ideas, ahí fue cuando empecé a pensar en que podría hacer para la sesión de la tz, empecé a pensar a pensar y "chaaaaaaan!!" y me llego la idea de hacer una sesión en la cual los novatos como todos lo fuimos al principio pudieran aprender y no cometer errores que fácilmente se pueden evitar, mi sesión contaba con buscar un usuario de división baja (6ta, 5ta o 4ta) entrevistarlo con unas 10 o 12 preguntas con respecto a sus conocimientos del juego y a base a esas respuestas yo aclaraba algunas dudas y dejaba claro que no había que hacer y guiarlos por el camino correcto. Bueno como te he venido contando hace 2 meses que soy colaborador de la the zone chile, fue por estas fechas hace 2 meses cuando recién estaba planeando un proyecto para presentárselo a nacho "rodrigoazul77", y hoy soy nada más ni nada menos que RA de chile, espero serlo siempre y seguir haciéndolo bien como lo hago ahora.

Junto con despedirme reitero las gracias a rodrigozul77 y rhapz por creer en mi para el gran staff de chile y por la confianza que me han dado desde el primer día que entre a la tz y gracias a los del staff por apoyarme en todo.

Bueno aquí finaliza otra sección de El Periódico, espero que la lectura de este haya sido de su agrado.



La Cantera













¡Bueno compañeros del ManagerZone!, la cantera es muy importante para un equipo. Incluso me atrevería a decir que es la base del equipo, ya que cuando estos canteranos crezcan, podrán formar parte de la oncena titular del equipo. O si el jugador no les da el resultado que esperan respecto a los maxeos, pueden tomar la decisión de ponerlo en venta para así sacarle un muy buen provecho al jugador que les desilusionó.

En esta ocasión tendremos como invitado a "tpn3" quien nos mostrará 2 de sus jugadores canteranos.

Hoy le presentamos la cantera del equipo T-P-N-3 (tpn3)


Estimados, tengo el placer de presentarles a Eloy Godoy, jugador canterano de T-P-N-3(tpn3). Con sus 21 años, Eloy Godoy ya lleva 4 temporadas de experiencia, es titularísimo. Perfilado como delantero, puede usar sus otras habilidades como Medio punta o extremo ofensivo, sus 7 balones en velocidad y sus 4 en pases y 5 inteligencia le dan ese plus .
Cumpliendo ya algunos partidos de titular, peleando el puesto de goleador en la respectiva liga 5.3

Conociendo al jugador:

TZ: ¿Con cuántos balones llegó el jugador a la cantera? (Si es que recuerdas).
Tpn3: Bueno algo recuerdo: velocidad (3), Resistencia (1), inteligencia (1), pases corto (3), remate (3), control del balón (0).

TZ: ¡wow! al parecer lo has entrenado muy bien parece ¿Cuántos balones gana Eloy Godoy por temporada aproximadamente?
Tpn3: Bueno gana aproximadamente 8 balones por temporada.

TZ: ¿A cuántos CE lo has enviado?
Tpn3: Bueno, lo he enviado 4 temporadas seguidas. Así lo puedo potenciar más rápidamente.

TZ: ¿Qué maxea?
Tpn3: Bueno, ha maxeado en control del balón.
TZ: En pocas palabras es un excelente jugadorazo =)

Ahora tenemos a otro canterano Leo Roldan:


¡Woow! Perdonen la expresión, pero es que este jugador tiene un futuro impresionante por delante, ya que con tan solo 17 años tiene las principales habilidades desarrolladas (velocidad (Cool, resistencia (6), C.del balón(6).
Leo Roldan no es un hombre muy experimentado en la cancha, ya que con su corta edad no se sabe cuál es su fuerte. Sin embargo, TPN3lo utiliza como mediocampista aprovechando su velocidad.

Conociendo al jugador:

TZ: ¿Con cuántos balones llegó el jugador a la cantera?
Tpn3: Velocidad (3), resistencia (2), inteligencia 0 pases cortos (1), remates 0 control del balón (1), entradas (1).

TZ: ¿Ha cuantos CDE los has enviados?
Tpn3: Bueno a Leo Roldan lo he enviado a 2 CE

TZ: ¿Qué maxea?
Tpn3: Bueno he tenido suerte y no maxea nada =)

TZ: ¡Ohh! has tenido suerte. ¿Qué es lo primordial para ti en tu equipo: Portería, Defensa, Medio Campo o delantera?
Tpn3: Para mí lo primordial es la portería (ya que le da seguridad al equipo) o también la delantera ya que cuando se hacen los goles se tiende a perder los nervios.

Bueno llegando casi al final de esta edición, podemos decirle a tpn3 que
es un muy buen entrenador. Por la sencilla razón de que supo darle los balones a las habilidades principales y tuvo suerte con los maxeos. Bueno mucha suerte tpn3 con tus canterano.

Gracias a tpn3 por su colaboración.

Bueno managers, espero que les haya gustado esta sección. Nada más queda decir, que si quieres participar de esta sección para mostrar tus jugadores que han salido de la cantera, no dudes en contactarme a mi GB o a mi correo MZ: pipenho@managerzone.com

¡¡Saludos y muchas gracias!!




PAGE 6