Ventanita Vocacional















Buen día muchachos. Ya hablamos algo de esto en la Editorial. Así que vamos directamente a conocer al entrevistado que inaugura la sección.
Me comunique con “Cesarlex”, director técnico del Colo-Colo S.A que participa con muy poca suerte en el Campeonato Nacional. Vamos directo a la entrevista.


TZ: ¿Qué estudiaste tu amigo?
Cesarlex: Licenciatura en Ciencias Jurídicas, más conocida como Derecho


TZ: ¿Qué te llamó o inspiro a estudiar derecho?
Cesarlex: La verdad es que no era bueno para matemáticas, nunca estudié biología, así que no me quedaba otra que leer y hablar. Las letras tenían que ser mi norte y de las letras, la carrera en la que puedes ganar plata es derecho


TZ: ¿En qué Universidad estudiaste?
Cesarlex: En la Chile. Si hubiera existido la Universidad del Colo me cambio.


TZ: ¿Influye la U en tu formación como profesional?
Mucho. Mira te explico. Existen ciertas características comunes en los alumnos de una u otra universidad. Por ejemplo en derecho, el profesional de la Chile tiene un perfil diferente al de la Católica. Es inevitable que el abogado de la Chile sea un litigante, que estará en juicios y lleno de casos y el de la Cato un abogado de empresas, experto en fusiones y jamás pise un juzgado en su vida. Porque la universidad así lo formó, y el mercado así lo demanda.
De todas formas, cada día las diferencias entre los profesionales, es cada vez menor, porque el estudiante es cada día mas homogéneo.


TZ: ¿Se lee mucho en derecho?
Cesarlex: Es la única manera de estudiarla y claro, se lee demasiado. Sobre todo los primeros años, ya que después uno va analizando los contenidos, más que incorporando contenidos. Por eso son difíciles los primeros años de carrera.


TZ: ¿Pero hay carreras donde se lee más? Mi polola estudia Psicología y le ordenan leer más que a mí. ¿Las hay?
Cesarlex: Claro que sí, por ejemplo en medicina lees quizás hasta el doble, incluso hasta en otros idiomas. Por eso que es una imagen que proyectamos como que los que estudian derecho leen más que nadie. Eso sí, la lectura te acompaña toda tu vida. Te lees mil veces el mismo libro porque en la vida profesional sigues leyendo todos los días. Y sigues estudiando las mismas cosas siempre. Así que si uno piensa que lees, estudias y botas el libro después de la prueba estás muy equivocado. Más de alguna vez tienes que desempolvar el libro para un caso determinado.

TZ: ¿Cuál es el ramo más peludo?
Cesarlex: Para mí Civil siempre fue mi karma. Porque son cerros de conceptos que hasta el día de hoy no logro comprender a cabalidad. O sea, para poder explicar la compraventa de un dulce debo leer como 40 tratados y 5 teorías generales.


TZ: ¿Qué es lo mejor de estudiar derecho?
Cesarlex: Lo mejor es el trabajo. La posibilidad de trabajar desde que estás en tercer año. Y que puedes meterte en la vida profesional aún mientras estás en formación. Eso le da sentido a lo que estudias.


TZ: ¿Y lo peor?
Cesarlex: El examen de grado. Somos los únicos que después de 5 años de carrera tenemos que estudiar los 4 años de Civil y los 3 de procesal en un solo examen. ¿Útil?, quizás, pero que es lo peor, lo es.


TZ: Y dime ¿Qué es lo más bacan de ser abogado?
Cesarlex: Lo mejor es poder entrar a la Peni y no hacer la fila. O no hacer cola en el Conservador de Bienes Raíces Jaja. No, en serio, lo mejor de ser abogado es tener las herramientas para dar solución a muchos problemas. A veces los abogados hacemos todo lo contrario, entorpecemos la labor de la justicia, anteponiendo nuestros propios intereses, pero para eso trabajamos día a día, para equilibrar la balanza.


TZ: ¿Y lo peor o lo más difícil de ser abogado?
Cesarlex: La relación con los clientes. Muy por el contrario a lo que normalmente uno pensaría. El peor enemigo es tu propio cliente. Ya que tu contraparte juega tus mismas reglas. A veces te sale un abogado pillo, pero no es tan peligroso a los instintos de tu cliente. Tu cliente quiere ganar o no quiere perder y para eso se acerca a ti. Uno debe ser claro: que uno es abogado y no mago, entonces luchas con los instintos de tu cliente día a día. Por así decirlo, tu cliente quiere que cargues sobre ti sus errores y ahí está la labor del abogado...hasta donde llegas en pos de tu labor. Hay abogados que tienen limites y otros no. Y muchas veces uno debe pensar que si el cliente golpeo la puerta de un abogado, dependiendo del caso, no es por que se haya portado muy bien. Entonces mucho ojo con el. No vaya a ser el caso que sea uno la próxima victima de su comportamiento.


TZ: Y bueno, la pregunta del millón, la firme ¿se gana bien en derecho?
Cesarlex: Hay abogados que ganan mucho y otros que no, a veces uno idealiza la carrera y piensa que al ser abogado ya estás sobre un BMW y ya tienes un yate. Eso fue hace unos 30 años atrás, cuando en Chile habían 200 abogados al año y ellos esperaban en su oficina que llegaran los clientes. Hoy la cosa es distinta. Se requiere un abogado muy preparado y con buena dosis de contactos. La mezcla perfecta para comprar un BMW. Hoy el abogado que es menso se muere de hambre


TZ: ¿Qué le dirías a un muchacho que está confundido sobre qué estudiar?
Cesarlex: Que una vez que termine de estudiar derecho quedará peor, pero al menos tendrá trabajo. Jaja no. Le diría que trate de informarse lo más posible. Que imprima los programas de estudio de cada carrera. Que vea el número de años y si le agradan a simple vista. Lo más probable es que no sepa de que tratan los ramos y quede igual, pero fundamentalmente, que vea cómo será su vida profesional, si tendrá días libres, si trabajará el fin de semana, etc.


TZ: ¿Algo que agregar Don Cesar?
Cesarlex: Quisiera comentar que lo valioso de cualquier profesional no es tanto la formación, la universidad influye, pero el primer currículo, los contactos u otros elementos que a veces uno piensa que podrían determinar nuestra suerte. Lo verdaderamente importante es la voluntad de trabajo y la responsabilidad. Las ganas de aprender y ser mejor cada día. Sin eso, aunque tengas un doctorado en Oxford, te echan y no consigues pega


Bueno muchachos, con esto finalizamos, espero que les sirva la entrevista y que puedan aclarar algunas dudas. Si aún las tienes, no dudes en comunicarte con “Cesarlex” a su GB o a su mail. A quien agradezco por la entrevista y por el nombre con el que título la sección. Nos vemos la próxima edición con otra interesante entrevista.


Diseño Gráfico: cuervo_91




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18