No usar reglas tácticas te pueden condenar a ser superado todo el partido... o garantizar tu superioridad...
Entonces, usar reglas tácticas o no usar? Esa es la cuestión. Resolver esto, cómo y cuándo es básicamente una cuestión de gustos y preferencias de cada uno. No obstante, creo que hay cuesitones y situaciones que deberían ser tenida en cuenta siempre antes de resolver esto.
Antes de empezar, quiero separar los tipos de reglas tácticas según la acción que realizan:
1) Que cambian jugadores x suplentes.
2) Que cambian combo táctico (tactica-estilo-agresividad)
3) Que cambian entre alternativas.
4) Combinación de 2 o más de las anteriores.
Y separar los tipos de reglas tácticas según el evento "desencadenante":
A) Según tiempo transcurrido.
B) Según resultado.
C) Según evento (amarilla, lesión, expulsión).
D) Combinación de 2 o más de las anteriores.
(salvo el caso C que voy a dedicar un apartado especial, el resto se irá mencionando a lo largo de todo el thread sin títulos especiales)
Previo a continuar, dos aclaraciones:
-) Cualquier táctica que involucre la acción (3) con posterioridad a una expulsión sufrida, genera el "bug de la expulsión" y el equipo independientemente de cualquier cosa pierde casi toda chance de poder ganar (más bien recibirá una goleada). Esto es un riesgo importante y queda en cada uno lidiar con ese riesgo o no. Que yo sepa, solo existe una forma de "controlarlo", pero es muy específica y requiere "malgastar" un cambio, tener un plantel "largo", y limitar el uso de otras opciones en las reglas. Al final de ese thread lo comento en profundidad.
-) Si bien no aparece en el seteo de las reglas tácticas, la agresividad también puede cambiarse durante el partido. A tal efecto debe usarse el texto del código XML. También hacie final de este thread retomo esto con más profundidad.
-----------------------------------------------------------------
C) Reglas según evento (amarilla, lesión, expulsión).
-----------------------------------------------------------------
Voy a empezar por el final, casi. Pero esto es necesario para comprender mejor algunas de las cuestiones que siguen.
Este tipo de reglas suelen utilizarse para situaciones muy específicas y si bien resultan de variada utilidad para diversos casos, son muy poco utilizadas.
Acá solo me voy a referir a un tipo puntual de estas reglas.
Reglas según evento que deben configurarse SIN condición de tiempo ni resultado (en general):
Si utilizamos jugadores claves en nuestros dibujos, tanto en la táctica inicial o que puedan intervenir luego en las alternativas, es preferible siempre configurar este tipo de reglas para el caso de lesión de ese jugador.
Yo voy a tomar el caso más básico, que es el de un extremo, pero puede aplicar para muchos otros casos.
Jugando con extremo definido, si nuestro extremo es lesionado a partir de allí se complican mucho nuestras chances de generar juego. En su lugar entrará el delantero suplento por defecto, pero suele suceder que este delantero NO tiene caracteristas de extremos. Y esto afecta radicalmente nuestra táctica y nuestro juego.
Ejemplo:
Este es un partido oficial por LM. A los 10' me lesionana a mi extremo (B. Suares) y en su lugar (por defecto) entra el delantero suplente (C. Bertin).

http://i.imgur.com/UL8fVuN.png
Como pueden ver, el delantero suplente que ingresó, apensas acertó 2/18 pases. Al margen de que el partido lo gané por otras cuestiones, queda clarísimo que la táctica a partir de ese momento dejó de funcionar como debería.
Por otra parte, en ese mismo partido, yo tenía configurada una regla táctica para que en el segundo tiempo el equipo pasara a jugar por el centro reemplazando al extremo por un enganche. Eso NO sucedió dado que el extremo ya no estaba en el equipo al retirarse lesionado, motivo por el cual quedó TODO el partido jugando mi 9 de area suplente como extremo.
Si fuera un juego en "tiempo real", seguramente yo hubiera decidido entre alguna de estas otras dos opciones en lugar del cambio "automático" por el delantero suplente en lugar del extremo:
1) Que en lugar del extremo ingresara el 5to suplente (con condiciones más aptas para jugar de extremo); o
2) Que ingresara el delantero suplente pero pasando a jugar por el centro (si tubiera una alternativa así, cosa que sí la tenía).
Cualquiera de esas dos opciones se puede (y se debería) dejar seteada en una regla similar a las que se muestran abajo:

http://i.imgur.com/nbko3UG.png
Cabe destacar que este tipo de reglas, cuando entren en acción, inhabilitarán cualquier otra regla posterior que involucrara en cambios a los jugadores que aquí se intercambiaron. Esto hará muchas veces que a partir de ese momento se juego todo el partido con la táctica/alternativa seteada en esta regla, pero esto será mejor que jugar con un cabezón suplente como extremo.
Reglas según evento especial (anti-extremo):[/color]
Habitualmente no uso esta regla que voy a describir, pero alguna vez la usé. Muy pocas veces, pero con la suerte de que al menos una vez se dieron las condiciones y me sirvió muchísimo (en un play off de la única copa de mayores que gané). Por eso la recuerdo y la voy a comentar.
Aplica únicamente al caso que SABEMOS que nos van a atacar con extremo, pero NO sabemos por qué lado (imaginen un equipo que juega siempre igual pero solo cambia el lado de ataca de un partido a otro, y luego durante el partido no lo cambia; hay varios casos así. O bien, o bien simplemente suponemos que nos va a poner extremos pero no sabemos por qué lado).
Entonces, supongan este set táctico en donde la incial es una táctica "general" para parar extremos, la alternativa 1 es la que estimamos mejor contratactica si nos atacan por nuestra derecha y la dos la mejor contratactica si nos atacan por nuestra izquierda. (No lo son en realidad, solo puse dibujo donde se pueda ver claramente la intención):

http://i.imgur.com/aHHKaic.png
Teniendo ese set tactico, ahora pongo las siguientes reglas:

http://i.imgur.com/W9w5sG6.png
Si tenemos un lateral bien abierto en defensa de 5, casi exclusivamente sirve para marcar extremos. De modo que si recibe una tarjeta amarilla es casi con seguridad porque está marcando un extremo por ese lado (puede fallar, claro).
Entonces, si recibe una tarjeta mi número 22 es que me están atacando por mi derecha. Paso a la alternativa 1 en la cual: a) pongo a mi otro lateral (sin tarjeta) a marcar esa punta y mando a mi 22 a otra posición y lo CAMBIO por un jugador (en este caso un segundo delantero). Así queda seteada la (supuestamente) mejor táctica posible para jugar contra extremo por ese lado.
Pero si recibe una tarjeta mi número 5, hago lo mismo pero "al revés". Paso a alternativa 2 poniendo a mi otro lateral a marcar esa punta y mando a mi 5 a otra posición y lo CAMBIO por un jugador (el mismo segundo delantero).
Es IMPORTANTE en estos dos seteos, hacer el CAMBIO del jugador amonestado por el MISMO jugador en ambas reglas. De este modo se "invalida" la posibilidad de que si posteriormente me amonetan al marcado en las alternativas el sim me haga el cambio a la alternativa "opuesta".
El ejemplo mostrado es un caso extremo. Pero podría utilizarse en otra situaciones o de maneras menos drásticas. Por ejemplo, supongamos que quiero atacar por el mismo lado del extremo rival. Una inicial por un lado, alternativa 1 por el lado opuesto. Regla si amonestan a un lateral pasar a alternativa 1, si me amonestan al otro pasar a inicial (acá dependera si además si intercambiamos o no los laterales con las amonestaciones).
-----------------------------------------------------------------
(1) Reglas que cambian Jugadores x Suplente.
-----------------------------------------------------------------
Personalmente creo que hoy por hoy es vital realizar los tres cambios (claramente si tenemos tres suplentes de nivel aceptable) o los máximos cambios de jugadores que podamos (que nuestro plantel nos permita). Esto así porque en general no se dispone de 11 jugadores notables que además sean notables en condición. Especialmente luego de los deterioros. Y aunque fueran similares en condición, si no son muy inferiores en el resto, jugadores frescos pueden marcar alguna diferencia.
En general, los cambios de jugadores se harán según tiempo (A).
Una opción más tímida es combinar además con el resultado (si vamos perdiendo o si vamos ganando). A veces nos tienta esta opción si no estamos convencidos si el suplente realmente puede rendir o no. Pero en esos casos yo prefiero directamente no hacer el cambio o bien hacerlo solo en los minutos finales. Conozco grandes dts que si pasaron xx minutos y van perdiendo cambian toda la delantera por ejemplo pero si van ganando no tocan nada. Es válido, pero no de mi gusto. Si pensás que si vas ganando los cambios te pueden hacer perder, entonces cómo sería posible que si vas perdiendo te hicieran ganar? Insisto, es cuestión de gustos.
¿Cuándo combinar los cambios de jugadores con cambios en las alternativas?
Aunque esto parezca muy obvio, lo voy a decir igual.
Si el cambio de jugador es nombre x nombre y NO afecta el dibujo (no requiere un cambio posicional) GENERALMENTE debe hacerse con una regla "separada" del cambio de alternativa. Incluso cuando querramos hacerlo en el mismo momento. Esto así porque si ponemos ambas condiciones en la misma regla y por determinada situación (lesión, expulsión) el jugador no está disponible entonces NO entrará tampoco la alternativa (y si en esa alternativa el cambio de jugador no era estrictamente necesario, nos estamos perdiendo de esta variante táctica).
En el caso "contrario" si el cambio de players necesita de un reordenamiento de la táctica GENERALMENTE debe hacerse en la misma regla que cambia la alternativa, de modo tal que no me cambie el dibujo sin poner a los jugadores correctos en su posición correcta.
Esto lo aclaro porque muchas veces por vagancia de no generar más reglas, hacemos todo en una. O a veces por exagerar en el "orden" creamos una regla para cada situación. El hacerlo de la manera correcta no solo evita los problemas que dije arriba, sino que en la táctica guardada ante algún cambio que hagamos intercambiando jugadores (por ejemplo si vendimos, despedimos, mandamos al ce, uno mejoró habilidad y entra en lugar de otro, etc, etc) al resaltarse las reglas que quedan "inaplicables" vamos a ver mejor cómo nos afecta.
Ejemplos:
-) Cambio a Alternativa 1 + Cambio de delantero central (no indispensable).

http://i.imgur.com/tcPiwuf.png
Supongamos que a los 45' quiero cambiar el lado del ataque y al mismo tiempo cambiar a mi centro delantero x el suplente. Este cambio de jugadores es "intrascendente" al cambio de alternativa. Si mi delantero titular se lesionó y ya entró el suplente, en el caso que configure todo en una misma regla quedará invalidada y no entrará nunca la alternativa 1. En cambio, si lo hago en dos reglas, el cambio no se hará (ya se hizo o al menos ya se reemplazó al delantero titular) pero la alternativa entrará igual.
Sin embargo, podemos tener "conflictos" con las reglas segun eventos que vimos al principio. Si mi extremo se lesionó ANTES de los 45', y yo elegí reemplazarlo por otro extremo, no pasa nada. Pero si en cambio elegí pasar a la alternativa 2 reemplazando a mi extremo x un medio tengo un problema a los 45' porque va a setear extremos y quedará ese reemplazo allí ubicado. Ahora, esto NO tiene que ver con la apertura del cambio en otra regla. Sucederá siempre si hemos elegido estos seteos y se han dado esas condiciones.
No obstante lo expuesto, existe un caso donde SI conviene setear un cambio que no afecta la táctica junto con la alternativa: cuando cambiamos un defensor o un medio que creemos tiene chances de haber sido expulsado. Ese seteo del cambio puede invalidarnos la entrada de la alternativa si a) se lesionó -no entra la alternativa y eso es "negativo" y es lo que se trata de evitar en lo descripto hasta aquí- o b) está expulsado -no entra la alternativa y eso es "positivo" dado el bug de la expulsión-. Entonces, debería tenerse en cuenta esto también a la hora de definir si incluir el cambio o no junto con la alternativa.
-) Cambio a Alternativa 1 + Ingreso de extremo por medio (necesario).

http://i.imgur.com/cWmp0rC.png
Acá a los 45' quiero pasar de atacar por el centro a atacar con extremos. Para ello cambio un medio por mi extremo y paso a la alternativa 1. Pero si mi medio está lesionado o expulsado, no voy a poder hacer el cambio de jugador y mi extremo no entrará. Por ello, generalmente convendrá setearlo todo en una misma regla para evitar pasar a jugar con extremo pero con un jugador que no puede rendir allí. Es preferible en ese caso seguir jugando con la táctica inicial. O no. Si el medio es decente como extremo. En este caso depende de la evaluación que cada uno haga. Pero en general deberían ir cambio + alternativa en la misma regla.
-----------------------------------------------------------------
(2) Reglas que cambian Combos Tácticos (tactica-estilo-agresividad).
-----------------------------------------------------------------
<Tactica>
En general, las reglas que cambian táctica irán acompañadas de cambios en las alternativas. Y esto no requiere mayor análisis.
Aunque existen casos en donde con una misma táctica podemos alternar entre cortos y extremos "frontal", por ejemplo.
Un único detalle: al setear reglas con cambios de alternativas, conviene setear la táctica UNICAMENTE si es necesario cambiarla. Por ejemplo, si tengo una incial con extremo, y paso a alternativa 1 también con extremo pero con cambio de lado, NO conviene en la regla táctica que pasa a alternativa 1 setear "Extremos" en la lista de tactica. Esto así porque si no seteamos nada, sigue jugando con la definición que tuviera anteriormente (no necesariamente la inicial, sino la última a la que cambiamos). Entonces NO es necesario cambiarla. Pero además de ser no necesario, es PREFERIBLE no setearla porque de este modo se evita que en el archivo stats.xml se vea ese cambio de alternativa (ya que si no se mueve la táctica, esto no aparece). En cambio si veo que salió con extremo y a los 45' minutos pasó a extremos nuevamente, voy a sospechar que cambió de alternativa también (aclaración: en la app que yo hice creo -no estoy seguro- que esto no se ve -gráficamente-, pero en el xml y archivos si se puede ver).
<Estilo>
Cambiar el estilo durante un partido, es una cuestión estrictamente de gustos. Excepto que utilicemos dibujos en las alternativas que funcionen mejor con determinados estilos, en general se cambiará el estilo según tiempo + resultado. Y no es algo imprescindible. Y muchas veces ni siquiera es algo deseable.
A mí en lo personal no me ha funcionado demasiado que puede, exclusivamente, "aguantar" un partido por pasar a defensivo, o darlo vuelta por pasar a "ofensivo". Si lo cambio con ciertos cambios de tácticas (alternativas).
<Agresividad>
Cambiar la agresividad durante los partidos generalmente obedece a tres situaciones:
a) cuando cambiamos a una alternativa que funciona mejor con determinada agresividad.
b) cuando vamos perdiendo o ganando.
c) para los minutos finales.
El caso a) es bien simple y si bien puede y debe analizarse que dibujos rinden mejor con que estilo, no es esta la inción del thread.
Respecto a los casos b) y c), he visto y/o usado los siguietenes:
-) Inicial = normal o el que mejor se adapte a los esquemas.
-) '70 + ganando = pasar a pasivo.
-) '70 + perdiendo = pasar a agresivo.
(estos dos el tiempo puede variar, y siempre depende de que la táctica pueda funcionar con ambos estilos).
-) Inicial agresivo, '30 minutos = pasivo, '45 = agresivo, '70 = pasivo.
(acá también pueden variarse los tiempo, y la intención es para los que creen que con agresivo se desgastan más los jugadores y ese desgaste es progresivo en el tiempo y entonces cierra cada etapa con pasivo).
Las posibilidades son infinitas. Dejo algunos ejemplos de cambios en la agresividad:

http://i.imgur.com/kqA0tMG.png
Estos dos son casos míos. En el primero voy ganando y a partir de los 60' (69' se concretó) paso a PASIVO. En el segundo salgo normal, paso a agresivo porque voy perdiendo, vuelvo a normal porque voy empatando, paso a pasivo porque voy ganando.
No pongo nada de otros para no deschavar, pero hay muchísimo casos y algunos casi demenciales, je.
¿Cómo cambiar la agresividad con reglas tácticas durante el partido?
La opción no existe en las reglas tácticas. No obstante se puede hacer a través del texto del xml.

http://i.imgur.com/N9dDMw3.png
Al "Exportar" la táctica a través del xml, se puede ver en la imagen de arriba que PARA CADA REGLA creada, el sistema le asigna a la variable <aggression> el valor <no_change>. Simplemente cambiamos ese valor por <passive> o <aggressive>, le damos click a <IMPORTAR> y luego guardamos y listo.
Así se vería una regla que si han pasado 70' y estoy arriba por 1 gol, entonce pase a "normal" el estilo y a "pasivo" la agresividad:
<TacticRule name="Regla táctica" check_time="true" time="70" check_goal_condition="true" goal_condition="ahead_by_at_least" goals="1" check_player_event="false" player_event_player_type="anyone" player_event="receives_yellow" out_player="no_change" in_player_id="NULL" tactics="no_change" playstyle="normal" aggression="passive" formation="no_change" />
-----------------------------------------------------------------
3) Reglas que cambian entre alternativas.
-----------------------------------------------------------------
¿Cuándo y cómo utilizar diversas alternativas en un mismo partido? Cuestión de gustos como todos. Yo digo los míos pero atenuados con cierta lógica que no siempre aplico, ya que soy medio fanatico de esto.
En primer lugar: bug de la expulsión. Este tema muchas veces nos limita de antemano y a veces preferimos ni meter alternativas.
En segundo lugar: CAMBIOS DE JUGADORES. Como dije en algún momento, creo que es clave hacer los máximos cambios posibles. Muchas veces, entonces, nos vamos a ver obligados a meter adicionalmente cambios en los dibujos (usando alternativas) para poder sacar el máximo provecho de cada jugador. Por ejemplo si tenemos un buen extremo con no mas de 8 en resistencia y un buen enganche con no mas de 8 en resistencia, podemos optar por jugar un rato con extremo y un rato con cortos o "extremo frontal". Del mismo modo si jugamos desde el inicio con extremo pero nuestro delantero suplente no tiene cabeza, al hacer ingresar en los últimos minutos a este delantero seguramente convenga mover el dibujo también.
Entonces, muchas veces vamos a usar alternativas para ajustar el dibujo a los jugadores que entran procurando optimizar las habilidades de estos jugadores.
En estos casos, la alternativa debería configurarse exclusivamente por tiempo. Aunque en el caso que los suplentes no sean muy confiables también las configuraríamos según resultado.
En tercer lugar: cambios de estilos/necesidades de juego. Muchas veces para un mismo partido preparamos 2 o 3 dibujos diferentes. ¿Conviene usarlos siempre? Al margen del bug de la expulsión, pasar a un dibujo diferente puede hacernos ganar.... o perder un partido. En estos casos, yo intento apostar a la inicial y/o alguna alternativa que sea variante de la inicial y solo cambiar a un dibujo diferente según tiempo y resultado (si voy perdiendo).
Esto así porque si la primer táctica inicial está funcionando bien, un dibujo diferente probablemente funcione mal. Y para qué estropear el partido?
Este es un ejemplo propio en mi liga actual:

http://i.imgur.com/IGHrfC8.png
Sali con una inicial por el centro seteada en extremo ("frontal", sin extremo real). Y funcionaba perfecto contra la tactica que me puso el rival. Al término del primer tiempo ganaba 2-0.
No obstante, al inicio del segundo tiempo saqué a mi enganche y puse un extremo real pasando a una alternativa con extremo real. La defensa de 5 del rival funció perfecto y me lo empató 2-2.
Si hubiera configurado el ingreso de la alternativa por tiempo + resultado (si iba perdiendo) muy posiblemente hubiera ganado el partido y con tranquilidad. Pero solo la configuré por tiempo.
A veces sucede que no sabemos a ciencia cierta cómo nos va a jugar el rival y ponemos dos estilos diferentes. No es mala idea. Pero siempre que configuremos por tiempo. Supongamos que configuro por tiempo en este ejemplo, lo antes dicho "hubiera ganado". Y si hubiera sido al reves (que empezaba con la táctica equivocada) tanto si configuraba por tiempo como si configuraba por tiempo + rdo hubiera pasado al estilo diferente y muy probablemente lo hubiera empatado. En resumidas cuentas, DEBEMOS acertar con la INICIAL. Y solo jugar diferente si vamos perdiendo (y/o empatando si se quiere arriesgar más).
-----------------------------------------------------------------
BONUS: Cómo evitar el bug de la expulsión con reglas tácticas.
-----------------------------------------------------------------
Ya sabemos que el bug ocurre cuando 1ro) nos han expulsado un jugador y luego 2do) ingresa una alternativa x medio de una regla táctica.
Lo primero no lo podemos evitar, lo segundo sí. Aunque es algo específico, limitado y con ciertos requermientos mínimos.
Supongamos que yo tengo DOS BUENOS delanteros de área (puede ser cualquier posición). El 21 (titular) y el 16 (suplente).
Entonces configuramos estas reglas:

http://i.imgur.com/xy35lOK.png
Con la primer regla, si me expulsan un jugador (cualqueira) entre el 16 x el 21.
(digamos que estaríamos malgastando un cambio, por eso se prefiere que sean los dos buenos).
En la segunda regla, que involucra la alternativa, seteamos un cambio en el que sale el 21 e ingresa el 16 (podría ingresar cualqueira, pero tiene que salir el 21 sí o sí). Si anteriormente hubo una expulsión, entonces el 21 ya NO está en el campo y NO se va a ejecutar el ingreso de la alternativa ya que se "invalida" la regla.
Todo parace muy lindo, pero:
-) Si no me expulsan a nadie, con la alternativa sí o sí tengo que sacar al 21 y meter a otro. Nos obliga a hacer un cambio sí o sí.
-) En todas las alternativas que querramos poner debemos configurar que salga el 21 y entre otro. Esto puede limitarnos trabajar con alternativas con diferentes estilos.
Para mayor seguridad, el jugador que ingresa en el momento de la regla x expulsión, podríamos ubicarlo como 5to suplente, de modo tal que si anteriormente se lesionó un jugador este no haya ya ingresado y nos invalide así la regla inicial y por ende deje de funcionar esta "oposición" de reglas.
Pero bueno, es lo que hay. Yo NO conozco nadie que lo use así. Fue elxicote de quién lo "aprendí" y creo que lo ha utilizado en la selección, donde existen jugadores suplentes que son mounstros.
Sin ninguna duda el thread más largo que hice en toda mi vida...
Saludos.