Tuesday 10 July 2007
Hablemos de Tácticas





UNA BUENA TÁCTICA



Otra semana con la difícil tarea de hablar de tácticas. Cada vez se hace más difícil encontrar temas que no se repitan una y otra vez, por lo que la seccion a veces puede tornarse un poco reiterativa. Hoy vamos a responder una consulta de un usuario. Esas consultas que uno odia responder porque no cree que haya una respuesta adecuada, pero vamos a intentar hacerlo. La consulta es del usuario chequeitor y dice lo siguiente: “Chalec Querido: Gracias por existir, me salvan muchas de tus notas. La vez pasada te consultaba por los tiros de cabeza hacia atrás de los delanteros , puse pases cortos, no usan la cabeza, pero no gano ningún partido. En realidad desde el cambio del simulador me vengo hundiendo en picada, no encuentro equipo alguno que mantenga regularidad y pierdo. Quisiera pedirte antes de entrar en pánico y abandonar, si me podes recomendar una táctica básica, con lo que al menos haga un papel decoroso. Por lo general juego con tres adelante (dos extremos y uno de área), tres en el medio y cuatro atrás. Espero puedas darme algún consejo. Un abrazo y gracias”.

Como ya he dicho en innumerables cantidad de veces, creo que la táctica ideal no existe. Siempre va a depender de los jugadores que uno posee, pues sino este juego no sería de estrategia, sino simplemente copiaríamos todos la misma táctica y cuando nos enfrentemos con otro que tiene igual táctica saldríamos 0-0. Esto no sucede.

Sin embargo voy a atreverme a recomendarte una táctica, en este caso la que me encuentro utilizando actualmente con mi equipo. La misma es la siguiente:





Como verás, no es una táctica muy distinta a los 4-3-3 que vos presentas habitualmente, pero si tiene una serie de modificaciones. Igual analicemos línea por línea buscando una explicación al por que de cada una de las ubicaciones de los jugadores.

En la línea defensiva tenemos una línea de cuatro jugadores, ubicados en línea casi recta, con los laterales un poco más adelantados que los centrales. En este caso, los mejores defensores los ubicaríamos como centrales y los más flojos volcados hacía los laterales. Esto tiene una explicación sencilla y es que no todos los rivales nos juegan con extremos. Si bien alguno lo hacen y ahí hasta podemos invertir los jugadores volcando los mejores hacía la marca del extremo, es un arma de doble filo si terminamos jugando con los marcadores de punta como meros espectadores de lujo.

En la línea media la ubicación es como si fuera una V de Velez, con un cinco retrasado y dos volantes un poco más adelantados y no tan abiertos hacía los costados. En este caso, el 5 retrasado, tal como lo explique la semana anterior, tiene netas funciones defensivas, por lo que necesitamos en ese puesto un jugador con muchas pelotitas en entradas. En mi caso particular, tiene tantas entradas como los defensores.

En el caso de los volantes laterales, se trata que los mismos sean jugadores completos, y teniendo en cuenta que tienen participación en ataque también, podemos apuntar a jugadores con algunas pelotitas en remate que nos den una opción más a la hora de llegar al arco rival.

Otra posibilidad seria a la hora de parar el mediocampo, podría ser la ubicación de los tres jugadores en línea, sea retrasados o más adelantados. Esto nos dará una perspectiva distinta en el mediocampo, con funciones más ofensivas o con más defensivas, de acuerdo a su ubicación. En lo personal me gusta jugar con ese cinco retrasado por lo explicado la semana anterior, aunque con este simulador la gran mayoría de los managers han optado por dejar de lado esa posibilidad.

Donde más diferencias encontramos entre tu planteo y el que te propongo es en el ataque. En este caso mi planteo es otra V de Velez, con un jugador en calidad de enganche y dos delanteros, aunque los tres jugadores figuran en la parte del campo correspondiente a los atacantes. El jugador más completo es el que ocuparía el lugar del enganche, mientras que los jugadores con más remate ocuparían el lugar de los delanteros más adelantados. Ojo que no obstante ello, el jugador que se desempeña en la posición de enganche se cansará de hacer goles, por lo que sería muy importante que también cuente con varias pelotitas en remate.

Ahora pasemos a hablar del estilo de juego. El mío es el siguiente:







Como ven lo primero que hago es jugar con extremos. Ustedes me dirán y donde corno están los extremos. Y la respuesta es en ningún lado. Pero lo que creo es que los jugadores intentan respetar la indicación del estilo de juego previsto, salvo cuando no encuentran la forma de hacerlo. En el caso de utilizar pases cortos, los jugadores siempre intentarán realizar el pase corto, de manera que cuando tengan un jugador cerca, la pelota irá hacía él, sin importar quedarse tocando la pelota en el medio indefinidamente. Si lo pongo en pases largos, vivirán tirando pelotazos y nunca jugarán en corto. En cambio si pongo extremos, al no encontrarlos, harán lo mejor que se pueda, ya sea un pase corto o uno largo.

El resto va normal-normal, aunque a veces puedo variar estas características de acuerdo al momento del equipo.

Con relación a esto último me gustaría hacer algunas precisiones. Creo que si bien la táctica puede encontrar un buen rumbo, hay momentos donde el equipo se estanca y se debe hacer cambio de forma. Quizás mínimos pero cambios en fin. No hay que desesperar cuando los resultados no se alcanzan y trabajar tácticamente buscando soluciones. El mismo equipo con tácticas distintas puede funcionar de mil maravillas. A veces solo se necesitan retoques, a veces cambios mayores. Lo mejor que se puede hacer es experimentar, aunque nos cueste algunos partidos que consideramos importantes.

Espero les haya servido el informe y entiendan que no hay tácticas ni soluciones mágicas. Dudas, comentarios y/o sugerencias chalec@managerzone.com












El Consultorio del Dr. Chalec




Una nueva edición donde se trata de resolver las consultas y dudas que tienen los managers de todo el mundo managerzoniano.

nico__27: Se que sos una persona con una predisposición buenísima para ayudar a los demas usuarios y por eso te agradezco desde ya la ayuda... Estaba buscando un arquero para mi equipo...leí hace poco en TZ que los arqueros no exigían ser tan completos y por eso se entrena mas lento la habilidad atajar... ¿Me podrías decir, además de atajar, cuales son (en orden jerárquico) las habilidades primordiales para un buen arquero? Un saludo y gracias desde ya.. NICO

Chalec: Nico: gracias por tus palabras y estamos para ayudar en lo que podamos. Es verdad lo que decis, que comente que los arqueros no debían ser tan completos por lo que la habilidad atajando tardaba más en entrenarse. Pero como bien mencionas vos hay otras habilidades secundarias que son importantes para los arqueros. Aunque si bien todos coincidimos en que la principal es atajando, no hay tantas coincidencias en las secundarias, no tanto en cuales sino más bien en el orden jerárquico que vos pedis. En lo personal, como en todos los jugadores del equipo, espero que el mismo cuente con mucha inteligencia. En el caso de los arqueros para mí es la segunda habilidad en importancia. Luego yo pondría la resistencia, si bien muchos la discuten, para mi es fundamental en los arqueros. Luego y ya en un mismo nivel pondría las habilidades de velocidad y control de balón. Las demás habilidades no parecen tener una trascendencia importante. Obvio que para los saques de arco se necesita de alguna habilidad pero todavía no pude descifrar cual es, si balón parado (para mí le saca una ventaja a las otras), pases o pases largos.
Igualmente más allá de todo eso yo creo que hay una habilidad que no se entrena y para este puesto parece ser bien fundamental: la experiencia. Creo que un arquero con buena experiencia es mejor que un joven con algunas pelotitas más en su puesto. Espero te sirva la respuesta y consigas un buen arquero.




messe: Hola Chalec soy el DT de Defensores de Banfield y te escribo para ver si podes quitarme una duda de encima que me resulta inexplicable. Tiene que ver con el estado en forma de uno de mis jugadores, que a pesar de jugar 6 partidos por semana (que se que es el numero exacto de juegos para alcanzar y mantener la mejor forma)baja balones en dicha habilidad y me pone el maldito cartel de "necesito descansar". No se a que se deba, solo puedo aportarte que no lo pongo a entrenar por que esta bajando en sus habilidades, aunque tengo entendido que eso no influye en la forma. Gracias anticipadas por leer mi pregunta y espero que me puedas responderme, un abrazo.

Chalec: messe: gracias por contactarme. Me parece que estas partiendo de un error. Pero voy a erxplicarte paso por paso el tema. En primer lugar debemos tener en cuenta que los únicos partidos que afectan la forma son los dos partidos de liga y los 10 amistosos. En segundo lugar decir que la semana va de martes a lunes, para totalizar los doce partidos. Ahora veamos los tres supuestos que tenemos:
- jugador satisfecho: este es el estado ideal del jugador. Para conservar este estado debe jugar entre 5 y 6 partidos. En lo personal creo que el número ideal es un número fraccionado, esto hace que los jugadores que juegan 6 partidos todas las semanas y tienen 9 pelotitas en estado físico, terminen perdiendo alguna pelotita de vez en cuando.
- jugador cansado: en este caso el jugador tiene 6 o menos pelotitas y se muestra como “necesito descansar”. En este caso es preferible que no juegue ningún partido, aunque si es titular indiscutido podríamos hacerlo jugar los dos partidos de liga.
- jugador que “necesita jugar”: en este caso el jugador pide jugar muchos partidos, razón por la cual lo ideal es que juegue entre 10 y 11 partidos.
Hay que tener en cuenta que el entrenamiento nada tiene que ver con la forma y los jugadores siempre deben entrenar, salvo que como te sucede a vos no lo hagan por la edad. Espero haber sido claro y te haya ayudado a mejorar la forma.




Envíen todas las inquietudes que trataremos de solucionarlas. Preguntas, dudas, comentarios, chalec@managerzone.com. Nos vemos en la próxima edición.









Division 1







Ya está se acabó, se terminó el sufrimiento por lo menos para la mayoría y por una temporada ninguno de acá va a volver a sufrir las picaduras del alacrán. Ya que lOs AlAcrAnEs demostraron ser los mejores de la división 1.1 y se van para la primera merecidamente. El campeón se adjudicó el título el miércoles al vencer a apocanetsis con una terrible paliza de 7 a 1 y se despidió de su público dando la vuelta en casa con un empate 2 a 2 vs moe.
Smuggler Social Club no pudo, ni siquiera sumó un punto, estaba obligado a ganar todo pero perdió todo lo que jugó, primero cayó por 3 a 1 contra cosmos y luego contra batel por 3 a 2.
Çóndor AFC tuvo la oportunidad y la aprovechó, tras vencer a kramer por 2 a 0 y 3 a 0 en la última fecha al apocanetsis, le quitó el lugar y entró en la clasificación. Ahora dependerá de como le va en la promo para ascender o quedarse.
www.apocanetsis.com quien a lo largo de todo el torneo fue el tercero, por momentos parecía que su lugar estaba asegurado, en las últimas 2 fechas todo le salió mal, las derrotas lo dejaron en 4º lugar ahora tendrá que esperar a la próxima temporada para ver si podrá ascender o no.
Chalec Velezano Futbol pegó un gran salto, su juego fue de menor a mayor volvió a ganar de local, fue por 4 a 3 frente al baudrix, pero no pudo cerrar la temporada con una victoria, el empate contra pehuelches en 2, lo terminaron de alejar del todo del descenso, terminó en la anteúltima fecha respirando.
Kramer & Costanza United la semana tenía chances de entrar en la promo, era difícil ya que dependía de resultados que al final no se dieron, pero igual él tampoco pudo ganar el miércoles cayó ante el condor, equipo con el que peleaba la posición y en la última fecha no pudo contra cosmos y empataron 3 a 3.
Batel FC se salvó del descenso! Logró lo que tantos otros no pudieron, sumar de a 6 con la victoria frente a lennep 4 a 1 le permitieron alcanzar la zona segura y al vencer a Smugler se alejó por 3 puntos, permitiendo que el equipo se quedara una temporada más en la división.
Los equipos que lucharan por no perder la categoría son Moe Juniors quien se despidió con 2 empates iguales 2 a 2 frente a pehuelches y frente al campeón. Mientras que Cosmos IFC es el otro equipo que irá a la promoción para ver si se mantiene, cosmos pudo sumar pero no alcanzó para no entrar en la promo, a pesar de haberle ganado a smugler y haber empatado con kramer irá a la promoción.
Pehuelches hizo una buena campaña pero no le alcanzó, tenía que ganar y ver pero no ganó, se despidió de la división 1.1 con 2 empates con el mismo resultado! Al igual que moe.
Baudrix FC es el tercer descendido él también estaba obligado a ganar y a esperar por resultados, pero se despidió con 2 derrotas.
Lamentablemente Lennep FC estaba descendido hace unas fechas, es una lástima porque es un equipo que tuvo muchos partidos parejos, aunque también se comió sus lindas goleadas, el equipo se despidió en la última fecha con una victoria.
Fue una división sin grandes variantes, hubo sectores que más o menos se mantuvieron igual, lo más peleado fue la zona de la promoción por el descenso. Hay que felicitar al campeón y a todos los equipos, incluido el último que a pesar de haber descendido, quiso amargar la fiesta a cuantos pudo y se llevó un par consigo :)




Primero de los 3 partidos que daría a uno de los 3 nuevos participantes de la elite Argentina, de la denominada Primera División. Los Alacranes fue uno de los máximos aspirantes al titulo antes del campeonato. Ahora podía consagrarse campeón de antemano, todo si Smuggler Social Club no obtenía puntos en su duelo frente a Cosmos, en su cancha.
El equipo que iba en busca del titulo estaba conformado por Galo; Artal, Chucho, Fraco, Joachim; Magdaleno, Maties, Ireno, Selmo; Jenaro y Gorri. Para tratar de impedirlo, piedeatleta planteo el siguiente equipo en cancha: Zdeb; Demeulemeester, Tercero, Tiadoro, Lehoir; Irrintzi, Evangelista, Licerio; Gil, Celis y Cordarius.
La resistencia de Apocanetsis duro poco, alrededor de 5 minutos, y durante ellos consiguió una ventaja que termino siendo inexistente. Cipriano Cordarius fue el autor de este gol. A partir de ahí surgió otro Alacranes… El que finalmente gracias a una victoria final durante este partido se llevo un campeonato difícil. En un lapso de 10 minutos dio vuelta el partido y prolongo su ventaja a 3-1. Apocanetsis desapareció del juego… Parecía un partido arreglado de antemano, porque no jugaban, ni empeño podían. El resultado total fue 7-1 y los goles del campeón los marcaron Maties, Jenaro, Gorri (x3) y Guillerme (x2).
Salud Campeon!, felicitaciones por el titulo logrado.

















Era de esperarse que no haya grandes cambios, antes no los hubo y no había porqué pensar que los hubiera ahora, lamentablemente para los equipos y para los amantes de divisiones complicadas donde todo puede cambiar.
El único cambio de posiciones que hubo esta semana no afectó ninguna de las zonas, veamos ahora como quedaron conformadas estas.
En la zona de ascenso directo, léase el campeón de la liga lo tenemos al Achupallas que tras empatar con chañaritos 1 a 1 y tras vencer a diablofaryd se consagró campeón en la última fecha y en su cancha.
FALTA POCO PARA EL RETIRO a pesar de que ganó sus 2 encuentros 6 a 0 frente a molles y 3 a 1 a Serra pero no le alcanzó, ahora junto a Chañaritos, quien empató con campeón y venció a saujil por 6 a 0, irán a la promoción para ver si pueden entrar en la primera división
La zona de permanencia quedó formada de la siguiente manera, LEGNANO A.C. al fin pudo pasar a diablo, aunque no le alcanzó para entrar en la promo, el equipo venció a inuyasha por 3 a 2 y al tora bora por 3 a 1. Diablofaryd F.C. por su lado no pudo llevar el ritmo y perdió sus 2 últimos partidos cayendo ante serra 5 a 2 y ante el campeón.
tora bora pudo alcanzar a diablo pero no pudo hacer mucho más, tras golear a tango 4 a 0 pero cayó por 3 a 1 frente a legnano. Ambos terminaron bien en mitad de tabla, alejados de todo.
Real Daniel Inuyasha FC se salvó de la promoción, la derrota frente a legnano no ayudó demasiado, pero tras vencer a marana 4 a 2 se aseguró la permanencia.
En la zona de promoción por el descenso, Serra se quedó a un punto de mantenerse en la división, la muy buena victoria frente a diablo le daba la esperanza, pero la derrota ante FALTA POCO lo hundió en la promoción. 10 puntos más abajo Saujil FC ya sabía que iba a pelear la promoción, hacía un par de fechas que su puesto estaba asegurado, las derrotas sufridas esta semana no modificaron en nada su lugar.
El descenso se formó con Marana-Thá quien por lo menos pudo vencer a saujil, MOLLES quien pudo vencer a Tango Fc y este último con su último puesto, valga la redundancia asegurado hace mucho. Todos estos equipos hace unas fechas que no tenían chance, Marana las perdió la semana pasada, mientras que los otros 2 estaban en el fondo sin chances mucho más atrás.




Apurado (Por los últimos resultados, el 1-1 con Chañaritos que lo dejo en la puerta y que ante una eventual caída lo dejaría sin titulo) afrontaba Achupallas este ultimo “match” del campeonato, el cual con una victoria se llevaría los tan preciados titulo y ascenso. La localia y un marco impresionante de casi 9500 personas le daban otro aire a un encuentro que se veía de antemano trabado en mitad de cancha y muy duro para ambos equipos.
Tristan; Rocio, Abechuco, James, Veremundo; Astrada, Helstrom, Dimas; Konopka, Garci y Schuts eran el plantel colocado por manoco en cancha y que el esperaba que le de el titulo. El equipo que buscaba lo contrario, que no lo logre para llevarse 3 puntos para casita (Que a esta altura no le servían de mucho porque el equipo no peleaba por nada importante) era diablofaryd que dispuso de la siguiente formación en cancha: Rufo; Incendio, Urtats, 白永寒, Gartzea; Bidun, 陆宁洲, Elequemedo; Sagrario, Canor y Militaru.
El partido resulto finalmente, ser digno de la categoría, de ambos equipos y de la división en la que se encuentran.
El partido resulto finalmente, ser digno de la categoría, de ambos equipos y de la división en la que se encuentran. El primer tiempo en cambio no. Solo se pudo ver un festejo, por parte del equipo visitante y gracias a un “penalti kick” convertido por Militaru. Ya en el segundo tiempo se vio la mejor cara de los dos equipos. Quien siguió llevando las riendas de la victoria fue justamente Diablofaryd. Militaru tras un rebote y un rebote fortísimo de Canor puso 3-0 a la visita. La hinchada de Falta poco para el retiro festejaba, pero… Apareció Achupallas en toda su expresión y logro dar vuelta en 20 minutos un 3-0 en contra. Helstrom y Astrada descontaron. Garci empato para dejar arriba al equipo por diferencia de gol. Y con los últimos suspiros del partido, la figura Lambert Konopka metió el 4-3 para hacer festejar a todo el publico presente en la cancha.
Salud Campeon, felicitaciones por el titulo obtenido.
















La división más pareja de todas llegó a su fin, hace unas fechas no había ningún puesto definido, la semana algunos estaban definidos, veamos ahora como terminaron las posiciones.
Oshyros la semana pasada llevaba 6 puntos de ventaja, un empate le adjudicaba el título, y ese resultado fue el que obtuvo el miércoles al empatar 2 a 2 contra Quake, no importó que no ganara la vuelta la dio igual y su público festejó con ganas, el domingo cayó de visitante contra Oro Blanco pero al campeón mucho no le importó.
Con 36 puntos quedaron 3 equipos pero solo 2 clasificaron para la promoción e intentarán ascender estos equipos son CA Quake que tras empatar con el campeón y a pesar de haber perdido 4 a 1 contra Acosta terminó con una diferencia de +18 que le adjudicó el segundo lugar. El último puesto de la clasificación fue para Legis con una diferencia de +10 obtenida de la victoria por 2 a 0 frente a Acosta y aunque haya sido derrotado por villariquelme por 3 a 1 clasificó igual. La diferencia de gol que tenían estos equipos era bastante grande como para que La Frontera FC los pudiera pasar, ahora si no hubiera empatado 2 a 2 ante soroca, hubiera clasificado segundo ya que el domingo había vencido a montessoro por 2 a 1, pero ahora va a tener que esperar hasta la próxima temporada. Igual es para destacar su actuación ya que es un equipo recién ascendido y casi clasifica para pelear por la primera.
Con 35 puntos, a un pasito de clasificar quedaron Ilulea FC y C.A. Oro Blanco. El primero vapuleó a huracan por 10 a 0 en el primer partido pero luego cayó ante soroca por 3 a 0 perdiendo de esta manera su oportunidad. Por el otro lado Oro Blanco a pesar de haber goleado a montessoro por 6 a 0 y de haberle ganado al campeón 2 a 1 no le alcanzó y se tiene que quedar una temporada más en la división 1.3
Villariquelme CF terminó con 34 puntos, consiguió su objetivo de sumar 6 puntos, al vencer a Ardilos por 1 a 0 y al vencer a Legis matemáticamente cumplió, pero no le alcanzó ya que los demás equipos también sumaron y por suerte y mala suerte, no entró en ninguna de las 2 promos.
Acosta AFC con 33 puntos y Soroca F.C. con 28 puntos se las verán con los equipos de las divisiones 1.2 para tratar de mantenerse, el primero había caído contra Legis perdiendo de esta manera mucho más que un partido, sino su permanencia segura en la división, la victoria frente a Quake le aseguró no entrar al descenso directo. Por su lado Soroca se salvó más del descenso que de entrar en la zona segura, el empate contra La Frontera le quitó la oportunidad de salir de la promoción, mientras que se aseguró su puesto al vencer a Ilulea.
CA ARDILOS estuvo cerca, muy cerca de no descender, sumó 27 puntos aunque no dependía de sí mismo, por tal motivo la victoria por 11 a 0 contra huracan fue su regalo a su público por el esfuerzo dado.
Montessoro fC también desperdició su última oportunidad, perdió los 2 partidos de la semana y se quedó con 21 puntos.
Huracan de la Quema era el único puesto asegurado de la semana pasada y así terminó, para el mal de su gente, se despidió de la división con 21 goles en contra en 2 partidos.
Gracias equipos por haber dado todo de sí, en esta división que hasta último momento fue pareja y peleada. Felicidades al campeón y suerte a los demás equipos.




Creo yo, y me animo a decir que la gran mayoría, no pensaba que se iba a dar “una final de división” con estos equipos (No quiero desmerecerlos, pero hay otros equipos con mayor trayectoria hecha en divisiones mayores que ellos como Acosta, con mayor experiencia en estas categorías). Oshyros con una gran ventaja y que con un empate se consagraría campeón. Para impedirlo su perseguidor, CA Quake, que lo único que lo salvaba era una victoria.
El equipo que quería consagrarse campeón, el de Oshyros, estaba compuesto por Beat; Baldovino, Mateo, Lorenz, Bartuelo; Rosio, Meenken, Hogstrom, Llorenc; Jaume y Montes. La visita fue con Ferman; Fink, Mon, Pacifico, Milio, Richie; Ihintza, Ariando, Gheorghe; Bermund y Abastas para la victoria.
Ca Quake arranco el encuentro como para llevarse todo por delante. (Como dice su palabra del dueño) “La Fiera” Bermund puso en ventaja a su equipo tras un rebote y un tiro con poco ángulo. Oshyros fue en busca de un empate que le diera la chapa de campeón, y no solo encontro el empate sino una ventaja de 2-1, el segundo, el anotado por Jaume un verdadero golazo de afuera del área. Quake no dejo de atacar en ningún momento y lo único que logro durante estos ataques fue un empate, que como explicamos mas arriba no servia de nada. Bermund de nuevo fue el que lo marco. El equipo visitante se quedo con una promoción que realmente es muy valiosa.
Para Oshyros: Salud Campeon, felicitaciones por el titulo obtenido.



























Página 1Página 2Página 3Página 4Página 5Página 6Página 7Página 8Página 9

PAGE 4